4. Analice el siguiente dialogo entre dos personajes de la película animada Le tableau de Jean-François Laguionie, a continuación responda: (Atención: La respuesta a estas Preguntas también debe de ir en la entrada del blog: Película: Le tableau) a) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? La realidad que se propone en la película es todo lo que se puede ver ya que Lola puede ver que todo lo que existe no es solo lo que ve en su mundo sino también lo que hay fuera de él. En el pequeño universo de las verdades, surgen varios de los interrogantes que nos cautiva a diario a los seres humanos ¿por qué hay guerras? ¿cómo surgen las diferencias sociales?, y otras más espirituales, ¿por qué estamos aquí?, y religiosas, ¿nos ha abandonado el creador? b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo Esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada». En el caso de la película desde un punto de vista religioso el pintor haría el papel de un Dios el cual crea sus obras y les da la libertad para que ellos elijan que hacer con sus vidas y se perfeccionen o cuestionen, él se refiere a que nunca los abandona porque como tal para el su creación (los personajes de la obra) ya son perfectos y como tal ellos recrean sus propios sentimientos el solo dejo que siguieran sus instintos mas eso nunca significo que los hubiera abandonado. Lo necesario para vivir no está en las diferencias si no en el que hacemos con ella para mejorar c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera? Lola puede ir a donde ella quiera ya que su curiosidad por conocer lo que nadie se atrevía fue lo que le permitió llegar hasta donde ella quiso que fue el hecho de llegar hasta su creador, todos los seres humanos podemos ir a donde queramos siempre y cuando tengamos curiosidad y disposición por conocer un mundo nuevo que nos lleve a aprender experiencias que nos servirán para ir moldeándonos como queramos ser. d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad? Concuerdan en que ambas pueden ser suprimidas por palabras o miedo, la relación entre libertad y realidad es que todos de alguna manera somos limitados pues no somos libres del todo ya que siempre tenemos normas que nos restringen ya sea para bien o para mal. Por ejemplo en la película la libertad no existía para los " imperfectos" a causa de los Toupins que se hacían llamar "perfectos" , pero también todos de alguna manera no eran libres pues siempre e limitaron y debido a sus miedos no se permitieron desde antes descubrir un mundo nuevo. La relación entre Política y realidad es que solo les interesa el poder sin importar de qué manera afecte a los demás, entre más se enriquezcan solo les importa es satisfacer sus propios intereses pasando por encima de quienes más ayuda y voz necesitan. La relación entre Educación es que los pasfinis empiezan a experimentar de una manera divertida y por primera vez como pintarse entre ellos mismos cuando Plum les lleva los instrumentos ninguno sabia como hacerlo pero lo intentaron hasta lograr verse como querían, En la realidad es distinto nadie nos enseña solo nos indican cómo debemos hacerlos según el cuestionamiento de la sociedad hacer las cosas en función de que otros lo vean bonito o no, sin importar lo que queremos nosotros mismos.
PRESENTADO POR: JONATHAN CAMACHO PEREZ -- LUISA MARIA CIFUENTES OSORIO -- JACKELINE DIAZ REINOSO
4) a) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? Maneras de interpretar El concepto de realidad que se propone en la película es que dependiendo de la persona es un concepto diferente porque cada uno tiene una forma distinta de ver, sentir, comprender la vida y esto es de acuerdo a las experiencias, vivencias de cada persona porque cada uno tiene diferentes maneras de interpretar los sucesos que le ocurren, cada uno creció en un ambiente diferente, vio cosas diferentes. La película define la realidad de una sociedad basada en las jerarquías es decir: No se puede mencionar que una persona rica percibe el mundo igual que una persona pobre, porque al rico no le ha faltado nada en cambio el pobre ha tenido que luchar por conseguir lo poco que tiene y sobrevivir, porque no hay igualdad de oportunidades. Hay temas existenciales relacionados directamente con la religión de preguntas sin respuesta que lo dejan reflexionando, por ejemplo cuando Lola siente curiosidad por qué el pintor los dejo inacabados y por qué a unos los dejo sin tantos colores como a otros es lo mismo que nos ocurre cuando nos interrogamos por qué suceden tantas catástrofes, guerras, momentos duros. b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada». El pintor se refiere a que no todo puede ser belleza que en ocasiones un elemento más simple y menos elaborado puede ser más perfecto es decir lo más sencillo tiene el mismo valor que una pintura elaborada ;puesto que el pintor dio los lienzos y ellos podían ser perfectos por cuenta propia y cambiar sus vidas para bien.
c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera? Implica que el creador de ella la pinto pero no la limito a ser algo, sino que le dio libertad para que ella descubriera y no se quedara pensando que lo único que existía era el cuadro a l que pertenecía , sino que ella pudo salir y descubrió que habían muchos más mundos y que los personajes que habían en ellos pensaban que existía solo eso y cuando ella salió donde estaba el pintor vio que era como otro mundo diferente y no solo lo vio sino que lo quiso explorar conocer, construir su propia realidad al momento de encontrarse con el pintor y dialogar ella creía que a él también alguien lo había pintado. Podemos observar en la película que para cada cosa hecha hay alguien detrás que lo ha creado d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad? Libertad y realidad están relacionadas en el sentido de que somos libres de tener nuestra propia realidad nosotros tenemos la capacidad de escoger y de construir nuestra verdad es decir que uno tiene la libertad de escoger como quiere ver las cosas de acuerdo a lo que piense y a lo que cree pero sin que afecte al otro. La relación entre política y realidad es que como las personas tienen diferente formas de pensar existen varios partidos políticos los cuales expresan diversas formas de afrontar las situaciones relacionadas de una manera en la cual podemos notar que cada persona tiene su propia realidad así mismo con la política está llena de diferentes puntos de vista y estas diferencias hacen un trabajo más difícil para quienes están al mando. Y la relación entre educación y realidad es que uno tiene que aprender las cosas en base a lo que lo rodea, cuando alguien dice una opinión diferente a lo que la mayoría piensa todos lo miran raro, porque la educación nos limita aprender lo que hay en un libro o a lo que el profesor nos dice pero muy pocas veces se dialoga el porqué, se toman en cuenta las diferentes opiniones de cada uno. PRESENTADO POR: MICHELL CARMONA OLARTE , ANDREA BERMUDEZ HERNANDEZ , VANESSA BARRERA BUITRAGO
4) a) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? yo interpreto que en la película el concepto de realidad es que para ellos ser reales tienen que ser perfectos ;todos aquellos que no están totalmente terminados no son reales y no pueden hacer parte de la sociedad. Lola se da cuanta que fuera del cuadro existe otra realidad diferente a lo que ella vive b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada». pienso que lo que quiere decir el pintor es que para ser bonito no se necesita ser totalmente perfecto y llamativo a la vista de los demás , lo que importa es la esencia y el mensaje que proyecte dicha imagen . c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera? para Lola es motivo de alegría ,ventajas y a la vez decepciones . al salir del cuadro pudo conocer a otros seres compartiendo su historia y costumbres de la realidad . al ella salir pudo lleva a otros a conocer la otra cara de la realidad puesto que ellos creían que la realidad era lo que ellos solo podían ver dentro de su cuadro;ella no descanso hasta conocer a su creador como lo es dios para nosotros. d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad? libertad y realidad : que cuando uno tiene libertad para hacer las cosas puede llegar a convertir sus deseos en realidad. política y realidad : si hablamos lo que en la realidad es la política podría pensarse que no existe una realidad perfecta,por que existe demasiada corrupción en el ámbito político. educación y realidad : en la actualidad la educación se vuelto demasiado mecánica y tecnológica por el avance de los medios.Entonces los estudiantes han dejado de pensar y estudiar se han vuelto mecanicos y no viven la realidad de las verdadera necesidad de pensar analizar y aprehender de lo que les enseñan sus maestros y especialmente de los libros PRESENTADO POR : FELIPE CASTRILLON GUEVARA
4. Analice el siguiente dialogo entre dos personajes de la película animada Le tableau de Jean-François Laguionie, a continuación responda: a) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? En la película todos los personajes creen como es el mundo y crean una imagen y unos significados para cada cosa; llevándolos a una realidad ilusoria que solo los convierte en personajes incrédulos basados en mentiras y falsedades. Se dice que la única verdad es la realidad, a un, así creo que La realidad es relativa; Porque la realidad como tal no existe, sino que lo que hay son percepciones, es decir que cada quien percibe su propia realidad, y se crea un mundo para su bien. b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada». El pintor se refiere a que su pintura no significa que la haya dejado inconclusa o no la haya terminado, solo que él sabe y piensa que lo más hermoso no siempre se refiere a la belleza exterior. Si no ha lo esencial y simple que puede ser una pintura. c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera? El creador, pinto a lola como un personaje libre, independiente dejándola así hacer lo que ella quisiera sin imponerle alguna norma; y así lola con su intelecto, su ansiedad y su intriga de conocer al pintor la llevo a que se diera cuenta que nada es imposible y que el mínimo esfuerzo que uno realice basta para llegar a cumplir su sueño. d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad?
Las Relaciones que he podido encontrar es que La Libertad es el Arte de hacer lo que queramos somos libres y la Realidad es la perspectiva desde la cual podemos conservar lo que vayamos a expresar. La política se basa en normas y deberes en lo consiguiente que la realidad es la forma perspicaz de ver cómo nos adaptan a un entorno. Hoy en día la educación esta rígida por política ya que el arte de educar significa aprender libremente y la política lo que hace es enfatizar nos con una ideología común para todos, donde nadie nos enseña lo elemental solo nos dan reglas que seguir y las cuales tenemos que cumplir. PRESENTADO POR : JULIAN GARCIA AGUIRRE
buenas tardes, profesor! la actividad es " la tecnología como escenario de reflexión humana"? espero pronta respuesta gracias!!!
ResponderEliminarJhohan, no entiendo bien tu pregunta, por favor escribe al mi cuenta de correo.
ResponderEliminar4. Analice el siguiente dialogo entre dos personajes de la película animada Le tableau de
ResponderEliminarJean-François Laguionie, a continuación responda: (Atención: La respuesta a estas
Preguntas también debe de ir en la entrada del blog: Película: Le tableau)
a) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película?
La realidad que se propone en la película es todo lo que se puede ver ya que Lola puede ver que todo lo que existe no es solo lo que ve en su mundo sino también lo que hay fuera de él.
En el pequeño universo de las verdades, surgen varios de los interrogantes que nos cautiva a diario a los seres humanos ¿por qué hay guerras? ¿cómo surgen las diferencias sociales?, y otras más espirituales, ¿por qué estamos aquí?, y religiosas, ¿nos ha abandonado el creador?
b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo
Esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada».
En el caso de la película desde un punto de vista religioso el pintor haría el papel de un Dios el cual crea sus obras y les da la libertad para que ellos elijan que hacer con sus vidas y se perfeccionen o cuestionen, él se refiere a que nunca los abandona porque como tal para el su creación (los personajes de la obra) ya son perfectos y como tal ellos recrean sus propios sentimientos el solo dejo que siguieran sus instintos mas eso nunca significo que los hubiera abandonado.
Lo necesario para vivir no está en las diferencias si no en el que hacemos con ella para mejorar
c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera?
Lola puede ir a donde ella quiera ya que su curiosidad por conocer lo que nadie se atrevía fue lo que le permitió llegar hasta donde ella quiso que fue el hecho de llegar hasta su creador, todos los seres humanos podemos ir a donde queramos siempre y cuando tengamos curiosidad y disposición por conocer un mundo nuevo que nos lleve a aprender experiencias que nos servirán para ir moldeándonos como queramos ser.
d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y
Realidad, Educación y Realidad?
Concuerdan en que ambas pueden ser suprimidas por palabras o miedo, la relación entre libertad y realidad es que todos de alguna manera somos limitados pues no somos libres del todo ya que siempre tenemos normas que nos restringen ya sea para bien o para mal.
Por ejemplo en la película la libertad no existía para los " imperfectos" a causa de los Toupins que se hacían llamar "perfectos" , pero también todos de alguna manera no eran libres pues siempre e limitaron y debido a sus miedos no se permitieron desde antes descubrir un mundo nuevo.
La relación entre Política y realidad es que solo les interesa el poder sin importar de qué manera afecte a los demás, entre más se enriquezcan solo les importa es satisfacer sus propios intereses pasando por encima de quienes más ayuda y voz necesitan.
La relación entre Educación es que los pasfinis empiezan a experimentar de una manera divertida y por primera vez como pintarse entre ellos mismos cuando Plum les lleva los instrumentos ninguno sabia como hacerlo pero lo intentaron hasta lograr verse como querían, En la realidad es distinto nadie nos enseña solo nos indican cómo debemos hacerlos según el cuestionamiento de la sociedad hacer las cosas en función de que otros lo vean bonito o no, sin importar lo que queremos nosotros mismos.
PRESENTADO POR: JONATHAN CAMACHO PEREZ -- LUISA MARIA CIFUENTES OSORIO -- JACKELINE DIAZ REINOSO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar4)
ResponderEliminara) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? Maneras de interpretar
El concepto de realidad que se propone en la película es que dependiendo de la persona es un concepto diferente porque cada uno tiene una forma distinta de ver, sentir, comprender la vida y esto es de acuerdo a las experiencias, vivencias de cada persona porque cada uno tiene diferentes maneras de interpretar los sucesos que le ocurren, cada uno creció en un ambiente diferente, vio cosas diferentes.
La película define la realidad de una sociedad basada en las jerarquías es decir:
No se puede mencionar que una persona rica percibe el mundo igual que una persona pobre, porque al rico no le ha faltado nada en cambio el pobre ha tenido que luchar por conseguir lo poco que tiene y sobrevivir, porque no hay igualdad de oportunidades.
Hay temas existenciales relacionados directamente con la religión de preguntas sin respuesta que lo dejan reflexionando, por ejemplo cuando Lola siente curiosidad por qué el pintor los dejo inacabados y por qué a unos los dejo sin tantos colores como a otros es lo mismo que nos ocurre cuando nos interrogamos por qué suceden tantas catástrofes, guerras, momentos duros.
b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada».
El pintor se refiere a que no todo puede ser belleza que en ocasiones un elemento más simple y menos elaborado puede ser más perfecto es decir lo más sencillo tiene el mismo valor que una pintura elaborada ;puesto que el pintor dio los lienzos y ellos podían ser perfectos por cuenta propia y cambiar sus vidas para bien.
c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera?
Implica que el creador de ella la pinto pero no la limito a ser algo, sino que le dio libertad para que ella descubriera y no se quedara pensando que lo único que existía era el cuadro a l que pertenecía , sino que ella pudo salir y descubrió que habían muchos más mundos y que los personajes que habían en ellos pensaban que existía solo eso y cuando ella salió donde estaba el pintor vio que era como otro mundo diferente y no solo lo vio sino que lo quiso explorar conocer, construir su propia realidad al momento de encontrarse con el pintor y dialogar ella creía que a él también alguien lo había pintado.
Podemos observar en la película que para cada cosa hecha hay alguien detrás que lo ha creado
d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad?
Libertad y realidad están relacionadas en el sentido de que somos libres de tener nuestra propia realidad nosotros tenemos la capacidad de escoger y de construir nuestra verdad es decir que uno tiene la libertad de escoger como quiere ver las cosas de acuerdo a lo que piense y a lo que cree pero sin que afecte al otro.
La relación entre política y realidad es que como las personas tienen diferente formas de pensar existen varios partidos políticos los cuales expresan diversas formas de afrontar las situaciones relacionadas de una manera en la cual podemos notar que cada persona tiene su propia realidad así mismo con la política está llena de diferentes puntos de vista y estas diferencias hacen un trabajo más difícil para quienes están al mando. Y la relación entre educación y realidad es que uno tiene que aprender las cosas en base a lo que lo rodea, cuando alguien dice una opinión diferente a lo que la mayoría piensa todos lo miran raro, porque la educación nos limita aprender lo que hay en un libro o a lo que el profesor nos dice pero muy pocas veces se dialoga el porqué, se toman en cuenta las diferentes opiniones de cada uno.
PRESENTADO POR: MICHELL CARMONA OLARTE , ANDREA BERMUDEZ HERNANDEZ , VANESSA BARRERA BUITRAGO
4)
ResponderEliminara) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película? yo interpreto que en la película el concepto de realidad es que para ellos ser reales tienen que ser perfectos ;todos aquellos que no están totalmente terminados no son reales y no pueden hacer parte de la sociedad. Lola se da cuanta que fuera del cuadro existe otra realidad diferente a lo que ella vive
b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada».
pienso que lo que quiere decir el pintor es que para ser bonito no se necesita ser totalmente perfecto y llamativo a la vista de los demás , lo que importa es la esencia y el mensaje que proyecte dicha imagen .
c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera?
para Lola es motivo de alegría ,ventajas y a la vez decepciones . al salir del cuadro pudo conocer a otros seres compartiendo su historia y costumbres de la realidad .
al ella salir pudo lleva a otros a conocer la otra cara de la realidad puesto que ellos creían que la realidad era lo que ellos solo podían ver dentro de su cuadro;ella no descanso hasta conocer a su creador como lo es dios para nosotros.
d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad?
libertad y realidad : que cuando uno tiene libertad para hacer las cosas puede llegar a convertir sus deseos en realidad.
política y realidad : si hablamos lo que en la realidad es la política podría pensarse que no existe una realidad perfecta,por que existe demasiada corrupción en el ámbito político.
educación y realidad : en la actualidad la educación se vuelto demasiado mecánica y tecnológica por el avance de los medios.Entonces los estudiantes han dejado de pensar y estudiar se han vuelto mecanicos y no viven la realidad de las verdadera necesidad de pensar analizar y aprehender de lo que les enseñan sus maestros y especialmente de los libros
PRESENTADO POR : FELIPE CASTRILLON GUEVARA
4. Analice el siguiente dialogo entre dos personajes de la película animada Le tableau de Jean-François Laguionie, a continuación responda:
ResponderEliminara) ¿Cuál cree usted que es el concepto de realidad que se propone en la película?
En la película todos los personajes creen como es el mundo y crean una imagen y unos significados para cada cosa; llevándolos a una realidad ilusoria que solo los convierte en personajes incrédulos basados en mentiras y falsedades. Se dice que la única verdad es la realidad, a un, así creo que La realidad es relativa; Porque la realidad como tal no existe, sino que lo que hay son percepciones, es decir que cada quien percibe su propia realidad, y se crea un mundo para su bien.
b) A qué se refiere el pintor cuando dice: «Yo no los he abandonado. Les di lo esencial. Un diseño simple... puede ser más hermoso que una pintura elaborada».
El pintor se refiere a que su pintura no significa que la haya dejado inconclusa o no la haya terminado, solo que él sabe y piensa que lo más hermoso no siempre se refiere a la belleza exterior. Si no ha lo esencial y simple que puede ser una pintura.
c) ¿Qué implica que Lola como personaje del cuadro pueda ir donde ella quiera?
El creador, pinto a lola como un personaje libre, independiente dejándola así hacer lo que ella quisiera sin imponerle alguna norma; y así lola con su intelecto, su ansiedad y su intriga de conocer al pintor la llevo a que se diera cuenta que nada es imposible y que el mínimo esfuerzo que uno realice basta para llegar a cumplir su sueño.
d) En este sentido ¿qué relaciones encuentra entre Libertad y Realidad, Política y Realidad, Educación y Realidad?
Las Relaciones que he podido encontrar es que La Libertad es el Arte de hacer lo que queramos somos libres y la Realidad es la perspectiva desde la cual podemos conservar lo que vayamos a expresar. La política se basa en normas y deberes en lo consiguiente que la realidad es la forma perspicaz de ver cómo nos adaptan a un entorno. Hoy en día la educación esta rígida por política ya que el arte de educar significa aprender libremente y la política lo que hace es enfatizar nos con una ideología común para todos, donde nadie nos enseña lo elemental solo nos dan reglas que seguir y las cuales tenemos que cumplir.
PRESENTADO POR : JULIAN GARCIA AGUIRRE