Menu

lunes, 24 de marzo de 2014

El día que la tierra se resistió estupida

El día en que la Tierra resistió estúpida
(The day the Earth stood stupid)
Temporada: 3
Capítulo: 7 (36)



Sinopsis
Fry se encontrará de golpe con la misión de salvar el universo. La Tierra será víctima de la invasión de los succionadores de cerebros, que dejarán inútiles mentalmente a todos sus habitantes exceptuando a Fry que posee una característica especial que le hace inmune a este tipo de seres.
Por ello Fry deberá resistir esta terrible amenaza y salvaguardar el resto de planetas. Ver>>

23 comentarios:

  1. Jeferson Steven Santibañez Bedoya,grupo 7 bueno a partir de este vídeo el día en que la tierra se volvió estúpida y el documento de Rene Descartes, Sexta Meditación, puedo sacar una relación entre el vídeo y el texto, en el cual en ambas se habla de la existencia de Dios,y la imaginación,haciendo referencia a la imaginación en el vídeo, se observa como fry mediante su imaginación, hace alejar al cerebro gigante de la tierra, sin embargo en el texto Descartes hace referencia a la imaginación que hay en nuestro interior, asimismo descartes dice que en el documento que en la naturaleza del hombre, el conocimiento no puede ser limitado, así como en el vídeo parte de el se da en una biblioteca donde se da el desenlace de la historia. Sin embargo fry a pesar de ver la estupidez de la gente trata de enseñarles nuevamente y toma de ejemplo al primer presidente de los estados unidos, gracias a la ayuda de la mascota de turanga leela y ella pudo salvar a la humanidad.

    ResponderEliminar
  2. Me parece interesante ya que hay una gran relación con el texto de rene descartes, y como la manera de pensar e interactuar de fry es grande por que usa su imaginacion como una arma para acabar con los cerebros , ya demostrando que la mente es muy poderosa.

    ResponderEliminar
  3. MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ BUSTAMANTE. GRUPO 7

    Según mi criterio, es importante darnos cuenta y destacar la buena acción de los personajes durante el capitulo, pero el punto no es ese, aquí el principal motivo por el cual puedo decir que es algo muy innovador, es el mundo metafísico que en el que vive esa persona ya que tubo la capacidad, crear, idear y pensar cuidadosa y detalladamente un objetivo a partir del cual nosotros obtenemos la libertad y el pensamiento de decir que buenas acción realiza este personaje. El producto de esta deducción es que los creadores del capitulo y de la serie en general, tiene un objetivo simple donde quieren relacionar un mundo de ficción y de fantasía con algunos argumentos y teorías que hoy en día nos explica como debemos vivir el mundo de hoy, rene descartes recalca mucho la imaginación y la imaginación es lo primordial en un ser racional con su mundo metafísico y es lo que nos quiere demostrar los personajes y el creador, que nuestra mente e imaginación puede crear cosas que nos explique mas afondo los productos y beneficios que recibimos, en este caso la idea del director de futurama en este capitulo es mostrar al receptor osea nosotros, que fry una personajes tan ignorante y bruto se da cuenta de que a partir de la imaginación e innovación puede sacar beneficios como en este caso salvar la humanidad.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Jhoan Sebastian Diosa Bermudez Grupo 7
    La similitud que tiene el texto y el vídeo es que hay cosas de otro mundo que es diferente al de nosotros, Rene Descartes habla sobre la metafísica que es pensar, crear, y sobre la imaginación, ya que las personas pensamos distinto y vemos las cosas de otras maneras y a partir de esto se da la imaginación de todos nosotros

    ResponderEliminar
  6. alexander rotavista grupo 7
    considero que el texto la sexta meditacion y el video se relacionan mucho ya que el texto habla de la imaginacion ,de los sentidos .en el video claramente veo que la imaginacion de fry es ilimitada aunque en parte sea un idiota "aveces ser idiota es ser inteñigente" en este caso lo veo asi esto para mi trae tal vez felicidad para fy ya que no hay preocupaciones y las cosas importantes como el conociemiento de estos cerebros no lo afecta en nada fry

    ResponderEliminar
  7. Deivy Yafue Moreno Grupo 7

    en relación al vídeo: El día que la tierra se resistió estúpida y el documento de Rene Descartes, Sexta Meditación, puedo concluir: el espíritu es infinito, inmortal y el tiempo y el espacio solo existen en nuestras mentes humanas; y en el vídeo lo pudimos observar en el momento en que los cerebros se robaron el intelecto de las personas. Dejando simplemente seres andantes, incapaces de ver y relacionar su realidad; pero tambien vimos como nuestro protagonista tuvo que hacer un gran esfuerzo para pensar e imaginar una manera en donde conociera bien el espacio y el tiempo, y así lograr vencer la gran amenaza que tanto los aterraba.un lugar en donde la imaginación no tuvo limites donde examino la existencia del mundo que lo rodeaba y logro imaginarlas para hacerlas realidad llevándolos a un mundo que no era cierto pero que basto para encerrar en su juego a los villanos.

    “De la existencia de las cosas materiales, y de la distinción entre el alma y el cuerpo del hombre”

    ResponderEliminar
  8. Javier Andrés Zuluaga Fernández. Grupo 7
    El ser humano está constituido por una cantidad de facultades que lo distinguen de los demás y como se evidencia en el capítulo, Fly no era el más inteligente de todos pero gracias a esto y a la capacidad de imaginar, capacidad que llevó a un nivel máximo sólo para regresar a la Tierra a su estado natural y recuperar esa familia que lo mantenía estable emocionalmente.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Santiago Giraldo GRUPO 7
    Entre el video de futurama y el texto de la sexta meditación existe una gran relación, ya que en la sexta meditación hablan de que el alma es distinta del cuerpo, estando, sin embargo tan estrechamente relacionados entre si , de los errores que producen los sentidos, la existencia de las cosas materiales y también habla de Dios y de nuestra alma. Y vemos en el video de futurama como subestiman que Fly es poco inteligente pero a final de cuentas cuando sucede que los cerebros invaden a la tierra y vuelven tontos al resto pero a Fly no le sucede nada y siendo el así es el que salva a la tierra de estos cerebros con su “ poca inteligencia”, por esto nunca debemos subestimar la inteligencia de los demás.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. desde mi punto de vista y analizando las maneras de expresión tanto de el capitulo de futurama y de la sexta meditación de Descartes pienso que nosotros vivimos en la mayoría de los casos esclavizados a una religión o a una tendencia que nos dice que hacer y como hacer, los religiosos dicen que la vida la creo dios y según ellos esa es la verdad y que todo se lo debemos gracias a dios, el mundo se idiotiza por las creencias y las tendencias, por eso muchas personas que que basadas en su ignorancia o su falta de creencias viven felices y sin prejuicios no como muchos de nosotros que de una u otra manera estamos aferrados a algo ya sea religioso político, social etc.

    ResponderEliminar
  13. Juan Felipe Gutierrez Varela. Grupo 7
    En mi opinión la relación que tiene el video y el documento es que, Rene Descartes nos quiere dar a entender que El Cuerpo y El Alma (piensa, reflexiona, razona, imagina) aunque son sustancias distintas, heterogéneas, son el hombre ya que entre ellos ejercen una acción reciproca que nos permiten relacionarnos con el mundo ; si observamos en el video Fry no era muy inteligente pero le bastaba con razonar e imaginar un poco para salvar a la humanidad, las otras personas tenían el CUERPO pero carecían de ALMA; ej .: si cortas los pies de una persona, el Alma sigue siendo la misma.

    En conclusión se podría decir que el CUERPO y el ALMA son distintas sustancias para crear al hombre, pero pueden ser existentes independientemente… El CUERPO es el medio por el cual el ALMA se UNE con el MUNDO.

    “el hombre es un animal racional” Aristóteles

    ResponderEliminar
  14. A partir del vídeo y la comparación con la meditación sexta me parece que se relacionan demasiado, ya que el vídeo lleva acabo varios momentos en los que los personajes empiezan a hacer uso de su "fuerza interior" es decir su imaginación y sus pensamientos, teniendo en cuenta la capacidad de sentir vinculada con el cuerpo.

    ResponderEliminar
  15. Jessica leandra Benjumea Gómez grupo 7
    En mi concepto y análisis sobre la relación que tiene la lectura de la sexta meditación de rene descartes y el capítulo de futurama el día en que la tierra resistió estúpida; puedo concluir que en las dos hacen referencia a partir de que nosotros pensamos, razonamos y luego existimos; así como fly pudo pensar como destruir o combatir al cerebro y luego inventa la historia con la cual hace que el cerebro se vaya de la tierra. También esta relación se puede evidenciar en el capítulo de futurama cuando las personas quedan estúpidas, ósea su espíritu pero no su cuerpo ya que este no es afecta en nada; así como rene Descartes dice en las sextas meditación que el espíritu y el cuerpo están muy relacionados pero no son los mismos.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Tanto el capitulo de Futurama como la Sexta meditación metafísica tienen similitudes, ya que el vídeo demuestra uno de los puntos que trata Descartes. Es la imaginación, puede ser muy amplia pero limitada.También cabe decir que esto demuestra que nuestros sentidos pueden ser engañosos. Una de las partes que mas me llamo la atención, es cuando Leela compara el poder que tienen lo cerebros y la televisión de convertir en estúpido a cualquier persona.

    ResponderEliminar
  18. Nidia Vanessa Arango Pérez Grupo #7
    La relación que encuentro entre el texto de la sexta meditación y el capítulo de Futurama es la capacidad de imaginación que tiene Fly, pues usó una herramienta basada en la Res cogitans la cual está basada mas que todo en ciertas capacidades como son: pensar, reflexionar e imaginar; al no tener desarrollada la capacidad de razonamiento, fly utiliza su imaginación y el deseo de salvar la humanidad.
    Fly no utilizó un razonamiento muy analítico, el simplemente tomó la responsabilidad de una manera muy sencilla, aunque para el fuera algo simple, para "mordelón" y sus compañeros fue una misión muy particular , esto quiere decir que realizar una misión importante, no tiene que ser necesariamente muy razonada, puede bastar con el sentido común.

    ResponderEliminar
  19. santiago salgado g. grupo /
    para mi este video representa como el ser humano puede ser manipulado fácilmente por diferentes medios sea para bien o para mal, sin embargo el pensamiento mismo por medio de la imaginación puede ayudarnos a no caer tan facil en la manipulación y así poder superarla como fry en el video supero a los cerebros en imaginacion

    ResponderEliminar
  20. Dahianna Agudelo Henao. Grupo 7
    En mi opinión respecto a la relación que existe con el vídeo de Futurama llamado "el día en que la tierra resistió estúpida" y el documento "la sexta meditación" de Rene Descartes; puedo decir que la imaginación es un elemento clave para su comparación ya que Descartes en el documento hace referencia al significado de la imaginación en conjunto con el cuerpo y esto lo muestran en el vídeo, cuando Fry uso su imaginación sin ninguna limitación y así fue como pudo combatir esta gran amenaza.

    ResponderEliminar
  21. Mateo Ceballos Patiño. Grupo 7
    Partiendo de la sexta meditación de la cual nos habla Descartes y haciendo relación con el video, puedo decir que el hombre es una cosa pensante que de alguna u otra manera necesita su cuerpo para el completo desarrollo. Según Descartes, la verdad de las cosas se pueden hallar mediante el razonamiento, dejando a un lado la imaginación y el sentir de las cosas, pero en relación con el video, podemos notar que Fry al parecer un ser que no piensa como los otros, catalogado por muchos como idiota. pudo vencer al cerebro mediante la imaginación, siendo el cerebro esa cosa pensante que solamente razona, es decir, frey utilizó su cuerpo para llegar también a una verdad y su imaginación hizo que pensara nuevas cosas y pudiera vencer a los cerebros.
    Conclusión: Si quiero saber la verdad de las cosas, no lo puedo ver desde un punto de vista en el cual no me encuentra involucrado, sino, al contrario, debo experimentar por medio de los sentidos e imaginar, para ya luego poder razonar e ir en busca de esa verdad.

    ResponderEliminar
  22. Javier Vasquez Grupo 7

    Me parece importante la relacion que hay entre el capitulo de futurama y el texto de la sexta meditacion, ya que en ambos puedo ver la importancia que adquiere la imaginacion a la hora de realizar alguna tarea, a pesar de que fry no es tan inteligente pudo acabar con ese cerebro gigante mediante su imaginacion, su forma de ver la manera de como acabar con este cerebro, esto nos da a entender de que independientemente de quien se trate todos somos seres pensantes, que utilizamos la imaginacion de diferentes maneras

    ResponderEliminar
  23. El capítulo de futurama nos muestra q la imaginación así sea un poco lenta como la de fry nos a ayuda a crear el mundo q nos rodea y materia lizar lo q puede o va aser dandomps una percepción de reacción qcpodemos aplicar cuando sea requerida
    Luis alejandro Trejos o campo
    1090337255
    Humana 1
    Grupo 12

    ResponderEliminar